LAS ETAPAS DE LAS RELACIONES DE PAREJA FUNDAMENTALS EXPLAINED

Las Etapas de las Relaciones de Pareja Fundamentals Explained

Las Etapas de las Relaciones de Pareja Fundamentals Explained

Blog Article

La fase anterior inevitablemente evoluciona a una fase de apego. Es decir, aquella fase en la que se consolidan aspectos, motivos o razones para desear continuar con la relación. En una fase temprana del apego, las hormonas y los mensajeros aún están revoloteando en tu cabeza.

Sin embargo, los investigadores consideran que sin la experiencia de estas dos previas no se puede llegar a la fase de enamoramiento.

. Es decir, cuando ambos han decidido que no existen razones o motivos para continuar juntos y deciden separarse.

Las relaciones sentimentales son un viaje lleno de transformaciones y aprendizajes. Aceptar y valorar cada etapa del amor permite a las parejas construir una conexión más profunda y significativa, basada en la comprensión, la comunicación y el compromiso mutuo.

En la fase de apego temprano, la parte más evolucionada del cerebro comienza a tomar el Regulate y las hormonas del apego, como la vasopresina y la oxitocina, juegan un papel importante.

Si vas a establecer una relación a largo plazo es importante que sepas que ambos quieren lo mismo. O por lo menos que juntos encuentren un camino común.

Según Margaret Paul, doctora en psicología especializada en relaciones, "esta es la etapa en que las parejas necesitan hacer su trabajo interno para aprender a responsabilizarse de sus propios sentimientos". 

Antes de abordar las etapas del amor, nos detendremos un poco a revisar qué es el amor. Este concepto tiene muchas definiciones que varían de acuerdo con la perspectiva que se adopte para estudiarlo.

El desafío obvio es tener el valor y hacer el compromiso de lidiar con todo esto y con suerte encontrar que ambos pueden acomodarse sin simplemente rendirse, que pueden tener estas conversaciones difíciles en lugar de barrerlas debajo de la alfombra o explotar.

Se suele decir que en esta fase aparece nuevamente la ilusión, entusiasmo y emoción por los nuevos planes y proyectos que se planean en conjunto.

A esta etapa también se le conoce como readaptación. Ya que, se supone que han transitado un largo camino juntos y por tanto, se conocen y se encuentran adaptados el uno al otro.

En este momento puede que aparezcan las primeras iniciativas para crear una vida compartida, como por ejemplo irse a vivir juntos.

No estamos hablando aquí de discusiones o problemas ocasionales, sino del momento en el que uno de los participantes (o ambos) se plantea seriamente si abandonar o continuar con la relación.

Esto trae cosas nuevas a la relación y evita el aburrimiento. En la colaboración se comprueba que check it out se puede depender y confiar. Ya desarrollaron las destrezas de la convivencia, saben lo que piensa el otro y pueden resolver las diferencias.

Report this page